Fernando Gómez Kostecki, desde Río, analiza los costos para quienes elijan Brasil como destino de vacaciones.
La economía brasileña atraviesa una etapa de devaluación del real, lo que ha despertado el interés de turistas argentinos que planean sus vacaciones de verano en tierras cariocas. Fernando Gómez Kostecki, argentino residente en Río de Janeiro desde hace dos años, analizó las ventajas y desafíos que ofrece Brasil como destino turístico. En diálogo con N9, compartió detalles sobre costos, experiencias y consejos para quienes visiten el país vecino en la temporada alta.
“Se espera que haya muchísimos argentinos este verano, más aún con el descenso del valor del dólar en Brasil. Esto beneficia directamente a los turistas porque el cambio resulta favorable”, señaló Gómez Kostecki. Además, destacó que los precios en alimentos y bebidas, como el maple de huevos por 19 reales (aproximadamente $3.920 argentinos) o una cerveza en la playa por 8 reales ($1.660), son más económicos que en Argentina, incluso en zonas turísticas como Ipanema o Copacabana.
El argentino también explicó las ventajas de usar billeteras virtuales para evitar impuestos adicionales, como el impuesto PAIS. “Una opción es la billetera digital Velo, que permite pagar en reales con un cambio favorable y sin costos extra. Es ideal para quienes desean manejar mejor su presupuesto”, comentó. Asimismo, aconsejó alquilar alojamientos desde plataformas online con antelación, especialmente para grupos, para ahorrar dinero durante la temporada alta, cuando los precios tienden a subir.
En cuanto a las excursiones y actividades turísticas, Gómez Kostecki sugirió buscar opciones locales y explorar zonas menos conocidas para disfrutar de Brasil a menor costo. “Con buena planificación, Brasil es un destino accesible para los argentinos este verano”, concluyó. Las expectativas apuntan a una fuerte presencia de turistas regionales, que aprovecharán las condiciones favorables para descubrir las bellezas cariocas.