La presidenta Irene Dumrauf confirmó que los medicamentos de venta libre ya no tendrán cobertura en la obra social provincial, alineándose con la normativa nacional.
En diálogo con N9, la presidenta del INSSSEP, Irene Dumrauf, se refirió a los recientes anuncios de Nación sobre la cobertura de medicamentos y las modificaciones en el PAMI. Según explicó, las medidas nacionales no impactarán directamente en la obra social provincial, que continuará aplicando su propia normativa y protocolos en la atención de afiliados activos y pasivos.
Entre los principales cambios, Dumrauf confirmó que los medicamentos considerados ahora de venta libre, como el omeprazol, no contarán con cobertura por parte del INSSSEP. "Si es venta libre, es venta libre", expresó, aclarando que estos productos quedarán fuera del nomenclador y deberán ser adquiridos por los afiliados directamente en las farmacias.
A pesar de esta exclusión, la titular del organismo provincial destacó que el INSSSEP mantiene su compromiso con los medicamentos de alta complejidad, cuyos costos son absorbidos al 100%. "Nosotros seguimos como estamos, asegurando la cobertura plena en los casos que lo requieren", afirmó Dumrauf, subrayando la diferencia entre las disposiciones nacionales y las políticas locales.
Por último, resaltó que medidas como las recetas electrónicas, anunciadas recientemente por Nación, ya están implementadas en Chaco, lo que minimiza el impacto de las novedades para los afiliados del INSSSEP. "Quizás en PAMI puede ser novedoso, pero para nosotros esto ya está en funcionamiento", concluyó en la entrevista con N9.