ESCÁNDALO INTERNACIONAL

La justicia paraguaya imputó al senador Edgardo Kueider por lavado y contrabando

05 de Diciembre, del 2024 - Política

Un equipo especial de fiscales investiga al legislador entrerriano tras ser detenido con divisas no declaradas. Su secretaria también quedó involucrada.

 




La Justicia de Paraguay imputó al senador nacional argentino Edgardo Kueider, tras ser detenido con una suma de dinero no declarada que incluye dólares, pesos argentinos y guaraníes. El caso, que inicialmente estuvo a cargo del fiscal Édgar Benítez, ahora es investigado por un equipo especial de tres fiscales debido a su complejidad. Las acusaciones apuntan a presuntos delitos de lavado de activos y contrabando, marcando un hito en las relaciones judiciales entre ambos países.  


El dinero incautado, según la defensa de Kueider, pertenece a Iara Magdalena Guinsel Costa, secretaria del legislador, quien también quedó detenida. La defensa argumenta que los fondos eran destinados a la adquisición de mercaderías en Paraguay, negando cualquier vínculo directo con el senador. Sin embargo, las autoridades paraguayas consideran que los indicios justifican su detención y la apertura de un proceso penal que podría derivar en penas de hasta cinco años de prisión.  

Habló Edgardo Kueider tras su detención en Paraguay: "El dinero no era mío"


El operativo se realizó en la cabecera del Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Brasil. Durante un control vehicular, se encontró una mochila con divisas en un vehículo de alta gama en el que se trasladaba el legislador. Las autoridades paraguayas trasladaron tanto el dinero como el vehículo a depósitos oficiales, mientras el Ministerio Público avanza con una audiencia para determinar las medidas cautelares contra Kueider y su acompañante.  


La detención del senador generó reacciones en Argentina, donde el bloque Las Provincias Unidas, al que pertenece Kueider, manifestó su apoyo a la investigación, mientras sectores del oficialismo buscan desvincularse del caso. Además, el incidente reavivó investigaciones previas sobre el patrimonio de Kueider en Argentina, incluyendo causas por presunto enriquecimiento ilícito y coimas.  


El senador, por su parte, anunció que solicitará licencia a su cargo mientras se esclarecen los hechos. Mientras tanto, la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) en Argentina también inició una investigación para determinar el origen de los fondos. El caso promete mantener en vilo a la opinión pública y tensar aún más las dinámicas políticas en ambos países.