El básquet chaqueño cierra su temporada 2024 con un balance positivo y muchos desafíos por delante, según expresó Oscar Rivas, presidente de la Asociación de Básquet de Resistencia (ABR), quien estuvo en los estudios de Noticiero 9. Rivas, exjugador y ahora dirigente, destacó el crecimiento del deporte en la región y los proyectos que impulsará junto a su equipo para fortalecer tanto el básquet masculino como el femenino y las categorías formativas.
Un año de logros y aprendizajes
Rivas resaltó el impacto positivo del trabajo realizado en la temporada, señalando que varios jugadores chaqueños están destacándose en ligas nacionales e internacionales. “Esto habla muy bien de nuestra competencia. Tenemos que estar orgullosos de los chicos que integraron selecciones regionales y nacionales”, comentó.
Sin embargo, reconoció que aún hay áreas por mejorar. “Sabemos que para que los chicos se desarrollen necesitamos una buena competencia, pero eso no se logra solo con un buen fixture. Es fundamental mejorar el arbitraje, la capacitación de entrenadores y dirigentes, y establecer reglas claras para los comportamientos en el ámbito deportivo”, afirmó.
El básquet femenino ocupa un lugar prioritario en la visión de Rivas. Según él, este sector está teniendo un crecimiento exponencial, aunque históricamente ha estado relegado. “Nuestra intención es poner al básquet femenino a la par del masculino. Sabemos que será un proceso, pero debemos fortalecer las bases para que en unos años podamos igualar el nivel”, explicó.
En cuanto a las categorías formativas, destacó la reciente incorporación de una impronta competitiva en la U12, que anteriormente estaba orientada únicamente al juego recreativo. “Esto ayuda a que los chicos lleguen mejor preparados a categorías superiores, donde la competencia es más exigente”, detalló.
Para Rivas, el club debe ser un espacio de contención y desarrollo integral para los jóvenes. “Muchos padres quizás no tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia del club y no se la transmiten a sus hijos. Nuestro desafío es lograr que más chicos se sumen al básquet. Queremos trabajar en las escuelas para fomentar este deporte y que los clubes sean una segunda casa para los jóvenes”, reflexionó.
Proyectos y desafíos para 2025
De cara a la próxima temporada, la ABR se propone seguir impulsando la formación de árbitros y entrenadores, fomentar el básquet femenino y consolidar competencias que fortalezcan el desarrollo de jugadores en todas las categorías. “Sabemos que no será un cambio de un día para otro, pero tenemos claro hacia dónde queremos ir. Trabajaremos para que el básquet chaqueño siga siendo una fiesta”, concluyó Rivas.