ECONOMÍA

El valor de la sombra: Estrategias para un consumo energético responsable

10 de Diciembre, del 2024 - Economía

Frente al constante aumento de tarifas, el ingeniero Hugo Zurlo propone retomar viejos hábitos y optimizar el uso de la tecnología para amortiguar el impacto.

 

El constante incremento en las tarifas eléctricas está poniendo en jaque a hogares y comercios en todo el país. Según el ingeniero Hugo Zurlo, consultado por N9, no se trata solo de pagar menos, sino de consumir menos. “No vamos a pagar menos de lo que estamos pagando ahora porque los aumentos van a continuar. Lo que sí podemos hacer es reducir los kilowatt hora que consumimos”, aseguró.  


Retomar viejos hábitos  


Zurlo destacó la importancia de volver a estrategias que utilizaban las generaciones anteriores: “Nuestros abuelos refrescaban sus casas abriendo y ventilando en los momentos adecuados, y cerrando cuando era necesario. Son hábitos simples que podemos reaprender”. Además, mencionó la relevancia de la climatización pasiva, como el uso de plantas trepadoras para sombrear paredes expuestas al sol o la instalación de pérgolas y aleros.  


La tecnología como aliada  


Aunque subrayó la importancia de los hábitos, Zurlo reconoció que la tecnología puede ser un aliado poderoso: “Aparatos con tecnología inverter pueden reducir entre un 10 y un 30% el consumo. Sin embargo, no son mágicos. Su uso eficiente es clave para que realmente contribuyan al ahorro”.  


La importancia de cuestionar el consumo  


El ingeniero enfatizó un principio fundamental: la racionalización del uso de los electrodomésticos. “La pregunta clave es: ¿es necesario? ¿Es necesario que esté esta luz prendida? ¿Que el aire acondicionado funcione en una habitación vacía? Hacernos estas preguntas puede marcar la diferencia”.  


El costo de la energía vino para quedarse  


Finalmente, Zurlo advirtió que los costos energéticos no disminuirán, aunque puedan estabilizarse a largo plazo. “Es una realidad que tenemos que aceptar. Adaptarnos con hábitos responsables y soluciones inteligentes será esencial para enfrentar este desafío”.  


En un contexto donde la energía es cada vez más costosa, retomar el valor de la sombra y la eficiencia tecnológica se presentan como soluciones no solo económicas, sino también sostenibles. Como dice Zurlo: “La clave no es bajar el confort, sino mantenerlo consumiendo lo justo y necesario”.