NACIONALES

El INDEC lanzó una calculadora para medir la inflación de cada hogar

12 de Diciembre, del 2024 - Economía

El organismo busca acercar el IPC a la realidad de cada hogar con una herramienta interactiva que ya está disponible en su sitio web


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó una calculadora que permite a los hogares medir su propia inflación personal. La iniciativa surge en respuesta a las críticas frecuentes de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no refleja de manera precisa las variaciones en los gastos de cada familia. Esta nueva herramienta interactiva está disponible en la página web oficial del organismo.  

INDEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina

Según explicó el Indec, el IPC mide las variaciones de precios de una canasta estándar de bienes y servicios representativa de todos los hogares del país. Sin embargo, las familias tienen patrones de consumo distintos, determinados por sus necesidades, ingresos, y ubicación geográfica. Por ejemplo, quienes viven en regiones donde no hay subte no ven afectados sus gastos por un aumento en la tarifa de este transporte.  

La calculadora, de uso sencillo, permite a los usuarios ingresar cuánto gastaron en diversas categorías como alimentos, vivienda, salud y transporte, entre otras. Una vez completados los datos, la herramienta calcula cómo se reflejan las variaciones de precios en los consumos personales. Además, presenta un gráfico comparativo entre la inflación individual y la nacional.  

El Indec también destacó que el costo de vida varía según las decisiones de consumo de cada hogar. Un ejemplo citado es el cambio de carne vacuna por carne de cerdo frente a aumentos de precios. Estas diferencias subjetivas hacen que el IPC no sea sinónimo del costo de vida, sino una referencia promedio basada en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).  

Actualmente, el IPC utiliza datos de la ENGHo de 2004-2005, aunque una actualización basada en una encuesta más reciente está en proceso. Este trabajo permitirá ajustar las ponderaciones de cada rubro en función de los consumos actuales, marcando diferencias significativas como la disminución del gasto en alimentos y el aumento en comunicaciones.  

Con esta herramienta, el Indec busca acercar sus mediciones a la experiencia cotidiana de los ciudadanos, al tiempo que continúa ajustando sus métodos para reflejar mejor la realidad económica. Mientras tanto, los usuarios pueden explorar su propia inflación y compararla con las cifras oficiales del organismo.