CHACO

Monotributistas del Estado denunciaron sueldos bajos y falta de derechos laborales

12 de Diciembre, del 2024 - Sociedad

Trabajadores con más de una década de antigüedad cobran sueldos insuficientes y denuncian la falta de obra social, aguinaldo y otros beneficios


Empleados de la Dirección de Bosques del Chaco denunciaron condiciones laborales precarias que se extienden por más de 15 años. Según relataron, alrededor de 145 trabajadores en la provincia se encuentran contratados bajo modalidad de monotributo, renovando sus contratos cada seis meses. Además, no perciben beneficios básicos como obra social, aguinaldo o licencias. “Nosotros abonamos todo lo que es AFIP, más de 30 mil pesos al mes”, señaló Ethel Nieva, una de las trabajadoras afectadas, en diálogo con N9.  

Nieva, quien trabaja en la dependencia desde hace 15 años, aseguró que su salario de $359.000 es considerablemente menor al de los empleados de planta permanente, quienes realizan tareas similares y ganan entre $400.000 y $500.000. “Solicitamos que se abone el mes de junio que quedó pendiente y una compensación por los seis meses sin aumentos. Sabemos que están viendo nuestra situación, pero no se están ocupando”, agregó.  

La situación afecta no solo las condiciones económicas de los empleados, sino también su acceso a derechos laborales básicos. “No percibimos absolutamente nada. Estamos contratados como proveedores del Estado y sin ningún beneficio”, remarcó Nieva. Los trabajadores cuestionan esta situación, especialmente considerando que la Dirección de Bosques es el segundo ente recaudador más importante de la provincia, generando ingresos de más de $8.000 millones.  

Los empleados exigen medidas concretas que garanticen estabilidad y condiciones laborales dignas. Entre sus reclamos se incluye la efectivización en planta permanente, el pago de salarios adeudados y una revisión salarial que contemple la inflación. “No podemos seguir así, después de 15 años de trabajar para el Estado como si fuéramos externos”, concluyó Nieva.