MODO VERANO

Verano, piletas y playas: Consejos para disfrutar del verano sin sobresaltos

08 de Enero, del 2025 - ESPECIALES N9

Durante la temporada de verano, cuando las altas temperaturas impulsan a la población a buscar refugio en espejos de agua como lagunas, ríos, piscinas y colonias de vacaciones, los accidentes relacionados con el agua se vuelven una preocupación constante. Los ahogamientos, que en algunos casos terminan de forma fatal, son trágicos y, según Nicolás Achino, referente de Sugara y guardavidas profesional, la prevención es clave para evitar que estos incidentes ocurran.

 

VERANO, PILETAS Y PLAYAS: CÓMO EVITAR ACCIDENTES

En diálogo con Noticiero 9, Achino destacó la importancia de la responsabilidad adulta, señalando que uno de los mayores riesgos se da cuando los niños se encuentran cerca del agua sin la supervisión de un adulto. "El adulto es el que tiene que estar a cargo de la seguridad, especialmente en un cuerpo de agua. Nada reemplaza la presencia de un adulto responsable cerca de los niños", aseguró Achino.

El experto también hizo hincapié en el valor de la educación, especialmente en la enseñanza de la natación. Según Achino, "no hay una edad específica para aprender a nadar. Cuanto más temprano, mejor", resaltando que, incluso los adultos, pueden aprender y disfrutar de las actividades acuáticas. "Hay personas adultas que nunca aprendieron a nadar, pero están dispuestas a hacerlo para disfrutar con sus hijos o sobrinos. Es fundamental para la seguridad y el disfrute", agregó.

Uno de los factores más importantes en el control de la seguridad acuática, según Achino, es la identificación de los lugares adecuados para el baño. "Es fundamental que las personas reconozcan cuáles son las áreas habilitadas y seguir las indicaciones de los guardavidas. Las autoridades locales también deben estar atentas a habilitar y regular las zonas de baño", explicó.

A pesar de los esfuerzos por concienciar a la comunidad, Achino reconoció que existen desafíos. "Todavía estamos en una batalla constante. La construcción de espejos de agua como piletas y quinchos no siempre avanza al mismo ritmo que la formación de los guardavidas profesionales", expresó. Sin embargo, destacó que la capacitación es esencial para mejorar la respuesta ante emergencias. "Afortunadamente, algunas localidades están implementando capacitaciones más rigurosas para los guardavidas, lo que ayuda a mejorar la seguridad en las colonias y en las piscinas", comentó.

La presencia de guardavidas en espacios acuáticos, especialmente en las playas y piletas, es indispensable para reducir los riesgos. Achino subrayó que, cuando hay banderas rojas en el mar o en el río, es una señal clara de peligro. "Siempre es fundamental seguir las recomendaciones de los guardavidas. Si las banderas están rojas, no es seguro ingresar al agua. Además, antes de entrar, siempre es importante preguntar sobre las condiciones del agua, las corrientes y otros riesgos", concluyó.