VENEZUELA

Reapareció Corina Machado tras la asunción de Maduro y dió detalles de su detención

10 de Enero, del 2025 - Mundo

La líder opositora afirmó que la jura de Maduro representa una violación a la Constitución. Contó detalles de su detención y pidió postergar el retorno de González Urrutia a Venezuela.

La líder opositora María Corina Machado reapareció este viernes en un video donde acusó a Nicolás Maduro de haber consolidado un golpe de Estado al asumir un nuevo mandato presidencial. Machado denunció que la jura viola la Constitución y reiteró su rechazo al régimen, al que calificó como una dictadura. Durante su mensaje, pidió postergar la llegada del presidente electo Edmundo González Urrutia a Venezuela, citando riesgos para su seguridad y el clima represivo en el país.  

El dictador Nicolás Maduro juró ilegítimamente como presidente de Venezuela por tercera vez

Machado también dio detalles sobre el confuso episodio de su detención el jueves en Caracas, tras participar en una protesta contra el chavismo. Según relató, fue interceptada por motos de la Policía Nacional Bolivariana, cuyos efectivos portaban armas largas. En medio de disparos, fue arrancada de la moto en la que viajaba y trasladada bruscamente a otro vehículo. Poco después, recibió una orden de liberación inesperada y fue obligada a grabar un video como prueba de vida. Machado vinculó estos eventos a “contradicciones internas” dentro del régimen de Maduro.  

Denuncian que Corina Machado fue detenida por el régimen de Nicolás Maduro

La líder opositora afirmó que está en buen estado de salud, aunque con dolores y contusiones, y aprovechó para destacar la importancia de mantener las protestas. "Cada venezolano en las calles representa lo mejor de nosotros", expresó, instando a sus seguidores a continuar exigiendo la salida de Maduro. Según Machado, la represión no será suficiente para contener el deseo de libertad en el país. “La democracia está muy cerca”, aseguró.  

Por último, justificó su pedido a González Urrutia de no viajar a Venezuela, argumentando que la seguridad del presidente electo es clave para garantizar una transición democrática. Además, acusó al régimen de “paranoia delirante” tras el cierre del espacio aéreo y el despliegue de sistemas de defensa en previsión de su llegada. “Edmundo vendrá en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”, concluyó Machado, reiterando su llamado a consolidar las protestas dentro y fuera de Venezuela.