MADURO ASUMIÓ SU TERCER MANDATO

“El pueblo de Venezuela tiene mucho miedo” señaló la periodista Delvalle Canelón

10 de Enero, del 2025 - Destacadas

El presidente Nicolás Maduro asumió este viernes su tercer mandato consecutivo como presidente de Venezuela, en una ceremonia realizada en el Parlamento controlado por su gobierno. En un clima de tensión y fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional, Maduro prometió que este sería el "período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia" en el país. La toma de posesión, que se produjo con la presencia de pocos líderes internacionales, entre ellos los presidentes Daniel Ortega de Nicaragua y Miguel Díaz-Canel de Cuba, fue rápidamente cuestionada por sectores de la oposición.

“El pueblo de Venezuela tiene mucho miedo” señaló la periodista Delvalle Canelon

Delvalle Canelón, periodista de Venezuela, en entrevista para Noticiero 9 habló de los eventos del día que la ceremonia fue marcada por un conjunto de medidas inusuales. "Uno de los aspectos que más llamó la atención fue el adelanto de la toma de posesión por dos horas, además de que no se utilizó el tradicional Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, sino un espacio más pequeño y con acceso directo a la calle, posiblemente por razones de seguridad", explicó Canelon.

Este tercer mandato de Maduro se produce en un contexto de profunda crisis económica y política, con altos índices de rechazo por parte de la comunidad internacional y gran parte de la población venezolana. Según Canelón, “hoy las calles de Caracas estuvieron casi vacías; los militares y la policía ocuparon las principales avenidas, mientras que los colectivos, grupos paramilitares ligados al régimen, recorrieron los barrios populares amedrentando a quienes pudieran intentar protestar”.

Aunque los seguidores de Maduro intentaron mostrar apoyo durante la jornada, Canelón observó que “el número de personas que salió a respaldar la toma de posesión fue mínimamente pequeño, mucho menor de lo esperado, y no lograron llenar las calles como habían anunciado”. Este hecho resalta la creciente desaprobación en amplios sectores del país, mientras que el gobierno mantiene un control férreo sobre la situación.

El periodista también señaló que, a partir de este momento, la lucha política en Venezuela entra en una nueva fase. “Para la oposición democrática, Maduro ha asumido el poder de manera ilegítima. Se están llevando a cabo negociaciones, aunque no se sabe con certeza cuál será su desenlace”, indicó. Canelón resaltó que, en este escenario, la Fuerza Armada Nacional sigue siendo un actor clave en la consolidación del poder de Maduro, un hecho que dificulta cualquier cambio en el orden constitucional.

“El miedo es palpable no solo entre la población, sino también dentro de las fuerzas armadas, donde existe una vigilancia constante. Cualquier signo de disidencia o cuestionamiento a Maduro es rápidamente reprimido, lo que asegura la lealtad de los militares al régimen”, explicó Canelón, quien también mencionó que, en los últimos meses, más de 100 militares han sido detenidos bajo acusaciones de traición.