"ZURDOS TIEMBLEN"

Javier Milei defendió a Elon Musk tras su gesto nazi en la asunción de Trump

22 de Enero, del 2025 - Política

El presidente calificó de "inocente" el gesto de Elon Musk y desestimó las críticas, pero generó alarma con un mensaje cargado de agresiones hacia sus opositores

El presidente argentino Javier Milei generó una fuerte controversia al publicar un mensaje en la red social X, donde defendió al empresario Elon Musk de acusaciones sobre un gesto que algunos consideraron nazi. En su texto, Milei desestimó las críticas calificándolas como una "campaña de la progresía internacional" y definió a Musk como "uno de los hombres más importantes de la Historia". Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el tono amenazante hacia sus opositores políticos, a quienes denominó "zurdos hijos de puta".  

El mensaje, difundido poco después de su llegada a Suiza para participar del Foro Económico Mundial en Davos, incluía una declaración explosiva: “No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad”. Estas palabras encendieron críticas de diversos sectores, que alertaron sobre la retórica violenta utilizada por el mandatario.  

El contexto de sus declaraciones no pasó desapercibido: mientras Milei defendía a Musk, en Argentina se celebraba la restitución de la identidad de la nieta 139 apropiada durante la dictadura militar. El presidente no emitió ningún comentario al respecto, lo que también generó cuestionamientos desde organismos de derechos humanos, que ven un paralelismo preocupante entre el discurso anticomunista de los 70 y las amenazas actuales.  

En el centro de la controversia está Elon Musk, quien fue criticado por un gesto realizado durante un discurso en Estados Unidos que algunos interpretaron como un saludo nazi. Milei desestimó categóricamente estas acusaciones, señalando que se trata de un “gesto inocente” explotado por sectores progresistas para desacreditar al magnate. Además, el presidente vinculó su apoyo a Musk con la reciente asunción de Donald Trump, destacándola como una victoria para los defensores de la libertad.  

Mientras tanto, en Davos, Milei tiene programada una intensa agenda que incluye su participación en el Foro Económico Mundial y reuniones con líderes empresariales internacionales.


 

TEMAS RELACIONADOS

javier milei milei elon musk