"El objetivo es que cada chico tenga su mochila", afirmó Fabián, coordinador del merendero Peques de la Costa, quien organiza una gran colecta solidaria de útiles escolares y ropa blanca para niños de entre 1 y 15 años.
A medida que se acerca el inicio del ciclo lectivo en marzo, distintas organizaciones sociales redoblan esfuerzos para garantizar que los estudiantes puedan asistir a clases en condiciones dignas. Es el caso del merendero Peques de la Costa, que brinda asistencia en dos puntos de la ciudad de Barranqueras y actualmente impulsa una campaña solidaria para reunir útiles escolares y vestimenta para los niños y adolescentes que asisten al espacio.
"En el merendero contamos con 40 chicos", señaló Fabián a Radio Nordeste, destacando la importancia de la colaboración comunitaria. La iniciativa no solo busca facilitar el acceso a elementos esenciales para la educación, sino también brindar apoyo a familias en situación de vulnerabilidad. "Hacemos lo posible para que todos los chicos comiencen el ciclo lectivo con los materiales necesarios", agregó.
Entre los elementos prioritarios que se solicitan están mochilas, cuadernos, lápices, biromes, carpetas y hojas. También es necesaria la donación de zapatillas y ropa blanca. "Hace mucha falta zapatillas y ropa blanca", explicó Fabián, resaltando que cualquier aporte es bienvenido, ya sea nuevo o usado en buen estado.
Peques de la Costa tiene presencia en redes sociales, donde informan sobre la colecta y muestran el destino de las donaciones. Quienes deseen colaborar pueden contactarse a través de Instagram y Facebook o comunicarse directamente con Fabián al teléfono 3624-930359. "Nos organizamos y pasamos a retirar las donaciones por domicilio si es necesario", aseguró.
La organización, que comenzó como un pequeño grupo de amigos brindando meriendas antes de la pandemia, ha crecido con el tiempo gracias a la solidaridad de la comunidad. Actualmente, preparan alrededor de 40 litros de leche por jornada y trabajan con un equipo de 15 voluntarios. "Potenciamos la ayuda en pandemia y desde entonces seguimos adelante con el mismo compromiso", afirmó Fabián.
La colecta continúa abierta y cualquier persona interesada en contribuir puede hacerlo mediante los canales de contacto indicados. La meta es clara: que cada niño pueda comenzar las clases con todo lo necesario para su educación.