CHACO

Se ampliará la vacunación contra el dengue para mayores de 15 años

06 de Febrero, del 2025 - Política

Ante la baja adhesión en adolescentes, la provincia amplía el rango etario. La vacuna es gratuita y se encuentra disponible en centros de salud y hospitales.

 

En el marco de la estrategia sanitaria provincial, Chaco ha ampliado el rango etario para la aplicación de la vacuna contra el dengue. A partir del 10 de febrero, podrán acceder a la inmunización las personas de entre 15 y 35 años en toda la provincia.


La Licenciada Eliana Medina, jefa del Departamento de Inmunizaciones, confirmó la medida y explicó que la decisión se tomó en consonancia con los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación. "Siempre estamos alineados a las recomendaciones nacionales", señaló.


La campaña de vacunación contra el dengue comenzó en Chaco en septiembre de 2023, inicialmente focalizada en adolescentes. Sin embargo, según Medina, "hubo una baja adherencia en este grupo etario". La demanda de la vacuna se dio mayormente en personas mayores de 30 y 40 años, lo que motivó la ampliación progresiva del rango de aplicación. "La percepción del riesgo es menor en los jóvenes, lo que podría explicar la baja concurrencia", indicó.


Vacunación gratuita y segura


Medina enfatizó que la vacunación es gratuita, aunque no obligatoria, y recordó la importancia de completar el esquema de dos dosis para garantizar su efectividad. "Aquellos que recibieron la primera dosis entre septiembre y noviembre deben acudir para completar el esquema", afirmó. Además, destacó que las vacunas "son seguras" y recomendó verificar contraindicaciones en mujeres embarazadas, en período de lactancia y en personas inmunosuprimidas, dado que se trata de una vacuna de virus vivo atenuado.


Accesibilidad en toda la provincia


La inmunización está disponible en toda la provincia del Chaco, y los interesados pueden concurrir a hospitales y centros de salud públicos acreditando su fecha de nacimiento. En Resistencia y alrededores, existen postas de vacunación en el Hospital Eva Perón (Barranqueras), Hospital Fleita (Fontana), Escuela de Salud Pública, Escuela de Policía, y otros centros de referencia como Villa Libertad y Villa Río Negro.


"Tenemos buenas expectativas para esta nueva etapa de la campaña y esperamos que la población concurra a inmunizarse", concluyó Medina.