INFRAESTRUCTURA

Se reactiva la autovía de la ruta 12: Un avance crucial para Corrientes

11 de Febrero, del 2025 - Destacadas

La obra de la autovía de la Ruta Nacional 12, un proyecto de infraestructura clave para la provincia de Corrientes, finalmente tiene una fecha de inicio para su reactivación. En una reunión llevada a cabo por la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), el Jefe de Vialidad Nacional, David Moulin, junto a su equipo de trabajo, presentó avances y detalles del proceso de revitalización de la obra. Este proyecto, que involucra a una de las rutas más importantes del país, promete mejorar la conectividad no solo dentro de la provincia, sino también con el resto del Mercosur

En diálogo con Noticiero 9, el presidente de FECORR, Jorge Gómez, destacó el carácter estratégico de la obra. En sus palabras, "la reactivación de la autovía es un anhelo que lleva años de los correntinos, y se trata de una necesidad urgente para mejorar la movilidad no solo de la ciudad de Corrientes, sino también de localidades vecinas". Además, mencionó que la obra es crucial para la comercialización de productos y el desarrollo económico regional.

Gómez explicó que, aunque la obra de la autovía ya ha comenzado en algunos tramos, como la circunvalación a la ciudad de Corrientes, existen otros desafíos que deben ser atendidos. En este sentido, subrayó: "Nos preocupa la situación general de la infraestructura vial en la provincia. Aunque la financiación de la obra está asegurada y los trabajos se han reactivado, persisten otras necesidades importantes, como el estado crítico de otros tramos de la Ruta 12, especialmente entre el Riachuelo y el aeropuerto de Corrientes."

El presidente de FECORR destacó también que los reclamos de la Federación no son nuevos. "Llevamos años solicitando la mejora de esta infraestructura y no hemos dejado de insistir, independientemente del cambio de gobierno", afirmó Gómez, y añadió que la situación de la Ruta 12, especialmente en su tramo de conexión con el Chaco y la Ruta 14, sigue siendo un riesgo para quienes transitan la región.

"Este es un reclamo legítimo que hacemos por el bienestar de todos los correntinos, y también por quienes transitan la región desde otras provincias. Sabemos que las obras avanzan lentamente, pero esperamos que este reinicio sea el verdadero punto de inflexión para la mejora de nuestra infraestructura vial", expresó.

Por último, Gómez reiteró que la Federación Empresarial de Corrientes continuará trabajando y presionando para que todos los tramos de la Ruta 12 y otros corredores clave en la provincia sean mejorados para garantizar la seguridad y la eficiencia en el transporte de mercancías y personas. En sus palabras, "es imperioso que Corrientes, como punto estratégico para el Mercosur, cuente con una infraestructura vial de calidad para seguir impulsando el crecimiento económico".