NACIONALES

Causa Vialidad: La fiscalía insiste en condena a Cristina Kirchner por asociación ilícita

13 de Febrero, del 2025 - Judiciales

Solicitan que la Corte Suprema agrave la pena a 12 años de prisión

 

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia para que se condene a la ex presidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita en la causa de Vialidad. La apelación se fundamenta en la discrepancia con el fallo de la Cámara de Casación, que el año pasado ratificó una condena de seis años por defraudación al Estado y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.  


Según fuentes judiciales, la Fiscalía también recurrió las absoluciones de otros implicados en la causa, entre ellos el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas, José López, el ex titular de Vialidad Nacional, José Periotti, y el empresario Lázaro Báez. Villar sostuvo que la sentencia en cuestión incurrió en una "arbitrariedad" al eximir a estos acusados del delito de asociación ilícita, pese a que, en su criterio, las pruebas demostraron su participación en una estructura de corrupción sostenida por más de una década.  


En su escrito de 40 páginas, el fiscal argumentó que el esquema denunciado fue ideado y operado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner con el propósito de direccionar fondos públicos hacia empresas vinculadas a Báez. De acuerdo con la acusación, se estableció una red de roles estratégicos dentro y fuera del Estado que facilitó la apropiación de recursos destinados a la obra pública en Santa Cruz.  


Ahora, la Corte Suprema deberá analizar el planteo y decidir si revisa el fallo de Casación. La resolución podría determinar si se agrava la pena de la ex presidenta y los demás acusados o si se mantiene el criterio de la instancia anterior. Mientras tanto, el caso sigue siendo un punto de conflicto en la arena política y judicial del país.