El gobierno de la provincia de Chaco ha lanzado el programa “Impulsar Chaco”, una iniciativa orientada a fomentar el empleo genuino y la capacitación en el sector privado, especialmente para aquellos que se encuentran desempleados. El programa tiene como objetivo principal la creación de nuevos puestos de trabajo, mediante un sistema de apoyo económico para las empresas que contraten a personas registradas.
En los estudios de Noticiero 9, María Noel Ibarra, subsecretaria de Trabajo de la provincia del Chaco, explicó en una reciente entrevista que la plataforma virtual que sustenta este programa, “impulsarchaco.gob.ar”, facilita a los chaqueños el acceso a oportunidades de capacitación y empleo. “El fin de Impulsar Chaco es la generación de empleo genuino, y sobre todo potenciar las habilidades de los chaqueños que están buscando trabajo o desean emprender”, indicó Ibarra.
Este programa no solo está dirigido a quienes buscan empleo, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que podrán encontrar mano de obra capacitada a través de la plataforma. La subsecretaria destacó la importancia de este vínculo entre el sector privado y el público, señalando que “el trabajo es lo que dignifica” y que la herramienta busca no solo la inserción laboral, sino también el fortalecimiento de oficios y habilidades individuales.
En cuanto al acceso a la capacitación, Ibarra subrayó que el programa se adapta a las necesidades locales. “Tenemos distintas capacitaciones, que van desde oficios técnicos hasta formación en atención al público y reposición”, explicó. A través de alianzas con entidades como la Cámara de Comercio de Resistencia, se están ofreciendo cursos presenciales, que se expandirán hacia otras regiones de la provincia, brindando una respuesta integral a la demanda de capacitación en la provincia.
“Lo que buscamos es darles a los chaqueños la posibilidad de salir adelante”, afirmó Ibarra, quien también mencionó que el programa busca dar seguridad tanto a los empleadores como a los empleados, a través de un acompañamiento continuo, realizando un seguimiento de cada contratación.
Con el inicio del ciclo lectivo en marcha, se espera que el número de capacitaciones aumente, abriendo nuevas oportunidades tanto para los empleados como para las empresas de la región.
Este programa provincial se presenta como una respuesta a la creciente necesidad de empleo en la región, alineándose con la necesidad de fortalecer las capacidades locales y contribuir al desarrollo del sector privado de Chaco.