Ayer, en un operativo realizado en los barrios Quilmes y Patono, la policía rescató a tres menores de entre 14 y 16 años. "Según la denuncia, estas jóvenes estaban siendo víctimas de este tipo de abuso sexual con el ofrecimiento de sus progenitores", afirmó el abogado Hermindo González.
La Dirección de Investigaciones contra la Trata de Personas realizó operativos en los barrios Quilmes y Patono, donde fueron rescatadas tres menores que eran explotadas sexualmente. Según fuentes policiales, las menores eran ofrecidas por sus propias madres, lo que agrava la causa y abre nuevas líneas de investigación.
El Dr. Hermindo González, de la organización Marcha Provincial por Justicia, destacó la gravedad del caso y la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban las menores. “Hace mucho tiempo manifestamos la vulnerabilidad de los jóvenes, niños y adolescentes que, por la situación económica o social, son víctimas de este tipo de explotación”, afirmó en diálogo con Radio Nordeste.
El procedimiento estuvo a cargo de la Fiscalía Provincial, liderada por la Dra. Andrea González, quien tomó las medidas necesarias para resguardar a las víctimas y avanzar con la investigación. Se estima que en las próximas horas se realice la Cámara Gésel para obtener el testimonio de las menores y determinar el tiempo en el que fueron sometidas a esta situación.
“Según la denuncia, hace varios meses estas jóvenes estaban siendo víctimas de abuso sexual con el ofrecimiento de sus progenitores. Ahora se analizará la magnitud y el alcance del delito, así como la responsabilidad de los detenidos”, explicó el Dr. González. Además, subrayó la importancia de la investigación en curso: “Se levantaron evidencias que deben ser analizadas para determinar si hay más personas implicadas en esta red y cómo operaban para captar a sus víctimas”.
Los tres detenidos fueron trasladados a la Comisaría Central y quedaron a disposición de la Justicia. Según fuentes judiciales, la Fiscalía solicitará la prisión preventiva debido a la gravedad de los hechos y al riesgo de fuga. Se espera que en las próximas horas sean imputados formalmente por los delitos de trata de personas y corrupción de menores. Mientras tanto, los investigadores buscan establecer si los sospechosos formaban parte de una red mayor o si actuaban de manera independiente.
“Es fundamental que la sociedad tome conciencia de que la trata de personas sigue siendo un problema real y cercano. No podemos permitir que más niños y adolescentes sean víctimas de este horror”, concluyó el Dr. González.