Noticiero 9

Presentaron la campaña “El Legado de Alfonsín” con la presencia de Zdero y Valdés

El acto se llevó a cabo en el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical con presencia del gobernador electo Leandro Zdero y otros gobernadores radicales. El objetivo era recordar “el inolvidable triunfo de Raúl Alfonsín de 1983”, que marcó el retorno a la democracia, en el año de su 40 aniversario.

El Comité Central de la UCR presentó hoy martes “El Legado de Alfonsín” una campaña de difusión para conmemorar la figura del expresidente Raúl Alfonsín a 40 años del triunfo electoral y de la recuperación de la democracia.

En este sentido, Noticiero 9 dialogó con Martín Baintrub, director de la Agencia Persuasión, quien indicó que la idea de la campaña rata de poner en valor el legado de Alfonsín en el ciclo más largo de democracia que ha tenido la Argentina, sino también su política de Derechos Humanos, integración de las mujeres, paz con Chile, entre otra serie de eventos.

«Se hizo en Buenos Aires, organizada por la UCR aunque está pensada para que sea abierta sin marcas partidarias, para que la pueda tomar cualquier persona que se sienta identificada con la marca de Alfonsín. Estuvo presente el gobernador electo Leandro Zdero, gobernador de Corrientes Gustavo Valdés y gobernadores radicales elegidos recientemente» comentaba Baintrub.

El acto consistió en la visualización de diversos spot de 30 segundos, recordando distintos aspectos de la gestión de Alfonsín, a través de discursos que el mismo dio y se va a poder ver no solo en Buenos Aires, sino también el interior del país.

Baintrub aseguró que la idea no es generar nostalgia, sino más bien pensar en las políticas de los años que vienen «el próximo 30 de octubre el día que conmemora el triunfo de Alfonsín, a las 18 de la tarde, se va a escuchar en muchas plazas de todo el país, el preámbulo que identificó su campaña política», también agregó que la Campaña durará un año.

Con respecto a la juventud y los 40años de democracia, Baintrub expresó que los ve más movilizados por la película 1985 que rememora el Juicio a la Juntas «los jóvenes nacieron 20 años después de ese evento y es bueno refrescar esas cosas y muchos se identifican con los Derechos Humanos, la democracia sigue siendo un sistema de gobierno que todos consensuamos».

Para ver la Campaña via online, pueden ingresar en la página ucr.gov.ar.

Notas relacionadas

Javier Milei renunciará hoy a su banca como diputado nacional y será proclamado en el Congreso

redactor

Aguinaldo: Javier Milei les respondió a los gobernadores y pidió que se hagan cargo

redactor

Uncaus cuenta con su primer egresado de la carrera Licenciatura en Sociología

redactor