La semana pasada se aprobó el financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo.
Alejandra Vilela, de Vialidad Nacional, dialogó con N9 acerca de cómo se va a llevar a cabo las audiencias: «Se va a realizar dos audiencias públicas para las variantes y circunvalación, como para el tramo del segundo puente en territorio chaqueño, porque las normativas ambientales son provinciales, por eso se hace por separado en Chaco y Corrientes».
Por otra parte, indicó: «En este caso, se haría el 5 de diciembre a las 9:00 de la mañana para la variante, y en ese mismo día en el horario de la tarde se va a hacer para lo que es el tramo chaqueño de la obra del puente. La obra del puente Chaco y Corrientes son 34 kilómetros de autopista, desde ruta 11 en el Chaco hasta ruta 12 en Corrientes».


«Esta audiencia la convoca la provincia porque es la aprobación de la normativa provincial. Se va a realizar en el salón auditorio de Vialidad Provincial. Los interesados que quieran participar deben inscribirse en la página de Vialidad», subrayó.
«El objetivo de estas audiencias es ponerlo en conocimiento de la población de todo aspecto socio ambiental que han sido tenidos en cuenta y las características del proyecto. Convengamos que, en este caso por la particularidad de ser una obra de esta envergadura, con un crédito BIT, que tiene estándares de temas socio ambientales muy alto, se ha realizado una consulta a la población que vive en tierras fiscales tanto en Chaco como en Corrientes, porque a ellos se los va a reubicar. Esa consulta se hizo en ambas provincias», Cerró.