N9 dialogó con Martin Marin, quien es el asesor legal de la Defensoría del Pueblo del Chaco quien explicó sobre el encuentro junto a distintos organismos para unificar criterios y mejorar el tránsito en el Puente General Belgrano.
Marin explicó a Noticiero 9 que la gestión que se inició en el 2021 vio un gran conflicto en la trasitabilidad del Puente, ya sea para entrar a la provincia del Chaco, así como también para la salida.


«Las soluciones son estructurales, para realizar el control en diferentes carriles, entonces, se genera ese famoso embudo que todo lo vivimos. Se fue dando cierta flexibilización, sobre todo en horarios picos y los fines de semana» proseguía Marin.
La semana pasada a raíz de los dos accidentes fatales en el Puente, se produjeron nuevamente momentos de crisis importantes, por lo que según explicó el letrado, citaron a los distintos organismos para una mesa de reunión y poder buscar soluciones para los ciudadanos de ambas provincias.


«Citamos a una reunión entre la Policía, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional, Corredores Viales, ATP y SENASA que son los que se dedican a hacer controles en el lugar, hoy iniciamos esa reunión y la idea de esto es que somos conscientes de que las soluciones son estructurales» indicaba Marin.
En la misma línea explicó que ya se encuentra licitados cuatro ingresos en la provincia del Chaco, donde se va a ensanchar la ruta y la Policía y Gendarmería va a poder realizar controles más acordes «nosotros necesitamos respuestas para mejorar la situación ahora y en la reunión todos están de acuerdo».
Por otra parte el asesor legal manifestó que durante la reunión con los distintos organismos, se planteó que en el transcurso de la mañana de 7 a 10 de la mañana, en el ingreso a la provincia exista más flexibilización abriendo dos carriles, hasta que se descongestione el tránsito. También indicó que las crisis más importantes en el tránsito, se dan por los accidentes «fuimos delimitando algunos puntos que se pueden cumplir en corto plazo, como una delimitación horizontal en la salida del peaje para organizar a la gente y también poner cámaras sobre el puente».
Por último, agregó que dentro de15 días volverán a reunirse con los mismos organismos, sumado al Gabinete Científico.