Néstor Pedro Bergagno, es director técnico del equipo, y visitó N9 para hablar sobre el triunfo: «Tenemos 14 años de existencia, con un grupo social de padres que se pusieron al frente y nosotros con nuestras familias para contener y darle un espacio en el vóley a las nenas».
Por otra parte, agregó: «El caminar por las calles y ver la cantidad de jugadoras que pasaron por el club, y que hoy en día muchas son mamá. En lo conceptual y en lo aptitudinal lo que siempre buscamos es revalorizar aquellos gestos y conductas que a veces las personas grandes las perdemos, pero no tenemos porque condenar a los jóvenes a perderlas. Nuestra responsabilidad es ir mostrándole que con sacrificio y esfuerzo se logra objetivos».
«Hace catorce años que yo como entrenador no cobro una cuota, si en otra etapa de mi vida recibí alguna remuneración porque fui entrenador del club de regatas en una categoría masculina, pero en Ferro vóley nunca percibí dinero», subrayó.



«Hoy en día un valón de vóley oficial cuesta entre 60 y 70 mil pesos, y tenemos alrededor de 70 nenas en las esferas de cada una de las categorías, y se necesita muchos valones para poder entrenar. Muchas veces tenemos la colaboración de distintas personas. Nosotros en este campeonato jugamos con clubes que tienen una gran estructura, por ejemplo, en cuarto de final jugamos contra la fundación UOCRA, en semifinal con CUNE, y la final contra el club de regatas de Resistencia», cerró.
Integrantes del plantel que salieron campeonas:
Luz recaldes.
Estefanía Blasco.
Narela Arévalo.
Maite Velardes
Keila Recalde
Naiara Bobadilla.
Ludmila Mieres.
Naiara Alcaraz.
Mia Mendoza.
Nicole Malis.
Valentina Domínguez.